¿Es posible deducirse la gasolina del coche de empresa? ¿Los salarios de los empleados son deducibles?. Si tienes una empresa una de las cosas que más te preocupará será controlar y gestionar correctamente los gastos. Pero, además, es fundamental saber qué gastos son deducibles y qué requisitos deben cumplir para serlo. En este artículo te contamos todos los detalles.

¿Qué gastos puedo deducir?

Para que un gasto de una empresa sea fiscalmente deducible debe cumplir varios requisitos:

  1. Que esté relacionado con la actividad y correlacionado con los ingresos de la empresa.
  2. Que esté justificado mediante un documento válido, factura o ticket, es recomendable que el documento sea nominativo.
  3. Que se encuentre correctamente contabilizado.

¿Qué gastos no son deducibles?

La Ley del impuesto de sociedades no define que gastos son deducibles, si no que matiza que gastos no son deducibles:

  1. Retribución de los fondos propios. Por ejemplo, distribución de dividendos.
  2. La contabilización del impuesto de sociedades.
  3. Las multas, sanciones o recargos.
  4. Las pérdidas del juego.
  5. Los donativos y liberalidades.
  6. Los gastos de actuaciones contrarios al ordenamiento jurídico.
  7. Los gastos derivados de operaciones realizadas con residentes en paraísos fiscales (salvo que se demuestre que están efectivamente realizadas).
  8. Los intereses por deudas con entidades del grupo (salvo que se acrediten por motivos económicos).
  9. Los gastos derivados de la extinción de la relación laboral, cuando superen el millón de euros o el importe establecido en el Estatuto de los Trabajadores.
  10. Las provisiones y amortizaciones que no estén incluidas o excedan los supuestos tasado.

 

Gastos deducibles más frecuentes

Son los siguientes:

  • Salarios. Son los importes que se pagan a los trabajadores como consecuencia de la relación laboral que tiene con la empresa. Se incluyen en este concepto: el sueldo, las pagas extraordinarias, las dietas y los pagos en especie.
  • Cuotas a la Seguridad Social. Es la cotización que se paga a la Seguridad Social por cada empleado y, también la cuota de autónomo societario. También serán deducibles las cuotas que se paguen a mutuas y colegios profesionales.
  • Alquiler. En el caso en que tengas una oficina o local alquilados para tu actividad, te podrás deducir.
  • Servicios de profesionales independientes. Si has contratado a gestores, asesores, abogados, notarios, auditores o procuradores, entre otros, podrás deducirte el gasto.
  • Impuestos. Te podrás deducir también impuestos como el IAE y el IBI, pero no lo que pagues por sanciones o recargos.
  • Gastos bancarios. Son aquellos que te cobre la entidad bancaria con la que trabajes por el mantenimiento de cuentas, las cuotas de tarjetas o los intereses por préstamos, entre otros aspectos.
  • Pólizas de seguros. Los seguros que contrates (por ejemplo, un seguro que cubra el contenido de la oficina) y estén relacionados con tu actividad, también serán deducibles.
  • Transporte. Te podrás deducir los gastos de transporte, siempre y cuando estén relacionados con tu actividad y justificados con una factura.
  • Formación. Si tus trabajadores o tú asistís a un curso de una temática relacionada con la actividad de la empresa, podrás deducirte el gasto.
  • Marketing y publicidad. Si inviertes en campañas de marketing y publicidad de tu empresa, el gasto también será deducible.

En definitiva, es importante cumplir con los requisitos para deducir el gasto puesto que, de lo contrario, en caso de inspección de Hacienda te podrían imponer una sanción. Si necesitas ayuda para gestionar tus gastos de empresa y analizar los que son deducibles para la entidad, contacta con nosotros y te ayudaremos. 

También te puede interesar…
Inmobiliario (servidumbre de paso)
Servidumbre de paso: qué es y cómo se regula
Descubre qué es una servidumbre de paso, cómo se regula en el código civil, qué requisitos se deben cumplir en cuanto a su ubicación, cómo se calcula la indemnización y qué formas hay de constituirla cuando hay acuerdo entre las partes, cuando no lo hay.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
20/2/2024
LSO (LSO deuda en Hacienda)
Qué hacer si tienes una deuda en Hacienda
La gente tiende a pensar que las deudas en Hacienda ascienden a grandes cantidades, pero nada más lejos de la realidad, cualquiera puede puntualmente contraer una deuda con la Agencia Tributaria, y en este post te explicaremos todo lo que necesitarás saber si te encuentras en la posición de haber contraído una deuda con Hacienda.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
6/3/2024
Gestoría (impuesto de sociedades)
Todo lo que debes saber sobre el impuesto de sociedades
El impuesto de sociedades es el equivalente a la declaración de IRPF pero para personas jurídicas, y grava los beneficios que estas obtienen a lo largo de un determinado periodo por el desarrollo de su actividad y te contamos todo lo que debes saber.
Testamentos (cambiar testamento tutelado)
¿Puede un tutor legal cambiar un testamento?
Los tutores legales son los encargados de proteger los intereses y derechos de las personas que por distintas razones han perdido la capacidad de hacerlo por sí mismas. Sin embargo, hay ciertos asuntos donde el tutor legal no puede intervenir, como es el caso de los testamentos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
13/6/2024
Divorcios (responsabilidad padres delito niños)
Mi hijo menor ha cometido un delito, ¿qué responsabilidad tengo como padre?
¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si tu hijo menor de edad cometiera un delito de la índole que sea? Pues en este post te explicamos cuál es tu responsabilidad en estos casos.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso