¿Tienes una parcela y no sabes si se puede construir o no? Lo primero que tienes que saber es cuál es la diferencia entre suelo urbanizable y suelo urbano. En este post te contamos las diferencias y las características de cada tipo de suelo.

¿Qué dice la normativa sobre suelo urbano y suelo urbanizable?

La Ley del Suelo solo distingue dos tipos de suelo en el artículo 21: el suelo rural y el suelo urbanizado. Se define el suelo urbano como aquel que está integrado por en una malla urbana conformada por una red de viales, dotaciones y parcelas propia del núcleo o asentamiento de población del que forma parte y que cumpla alguna de las siguientes características:

  • Haber sido urbanizado.
  • Tener instaladas y operativas las infraestructuras y servicios necesarios para satisfacer la demanda de los usos y edificaciones existentes o previstos en la ordenación urbanística o poder llegar a contar con ellos.
  • Estar ocupado por la edificación según la ordenación propuesta por el instrumento de planificación que corresponda.
  • También se considera suelo urbanizado el suelo incluido en núcleos urbanos tradicionales legalmente asentados en medio rural.

La legislación autonómica es la que determina otras categorías de suelo y la que habla de suelo urbanizable, puesto que define dos categorías de suelo derivadas del suelo rural:

  • Suelo urbanizable, que es aquel que resulta apto para tener un uso urbano.
  • Suelo no urbanizable, que es el que tiene una protección que impide que se transforme en suelo urbano. Es el caso de las explotaciones agrícolas o forestales, por ejemplo.

Básicamente, la principal diferencia entre el suelo urbano y el suelo urbanizable consiste en que el suelo urbanizable carece de calles o alcantarillado, entre otros servicios y necesita ser urbanizado para que se pueda construir en él. Sin embargo, en el caso del suelo urbano el propietario del terreno puede construir directamente una vez que obtenga la oportuna licencia.

Tipos de suelo urbanizable y de suelo urbano

Junto con la diferenciación entre suelo urbano y urbanizable, es importante distinguir dos tipos de suelo urbanizable:

  1. Suelo urbanizable sectorizado. Es un suelo apto para el desarrollo y crecimiento urbanístico de una ciudad. En este caso las condiciones de transformación se definen en un Plan Especial.
  2. Suelo urbanizable no sectorizado. No se incluye en ningún sector ni plan urbanístico especial.

Por otro lado, en cuanto a las subcategorías de suelo urbano podemos hablar de:

  1. Suelo urbano consolidado cuando no puede ser objeto de transformación o solo necesita obras de pequeña envergadura para acceder a servicios urbanísticos.
  2. Suelo urbano no consolidado cuando necesita obras de urbanización.

¿Cómo saber qué tipo de suelo tienes?

Si quieres saber qué tipo de suelo tienes puedes realizar varias acciones:

  • Consultar la Sede Electrónica del Catastro. La información catastral que se obtiene en el Catastro incluye la clasificación del suelo como urbano o rural.
  • Acudir al Ayuntamiento correspondiente. Este organismo te podrá dar información sobre el plan de urbanización aplicable y de la calificación del suelo que posees.

En definitiva, antes de iniciar una obra en un terreno, es importante informarse de la calificación urbanística que tiene y contar con la ayuda de abogados expertos en derecho inmobiliario para recabar la información y cumplir con la ley.

También te puede interesar…
Patentes y marcas (vender en Amazon)
Cómo vender en Amazon: requisitos y condiciones
Si estás pensando en poner en marcha tu propia tienda online en Amazon, este post es para ti. Te explicaremos tus opciones para darte de alta en la plataforma y los requisitos que deberás cumplir.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
11/11/2023
Divorcio (divorciarme España casado fuera)
Divorcio de extranjeros en España: todo lo que debes saber
Si eres extranjero que se ha casado fuera de España y estás viviendo en España, puedes solicitar el divorcio en este país siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Además, el proceso de divorcio en España para un extranjero es el mismo que el de un ciudadano español.
Inmobiliario (servidumbre de paso)
Servidumbre de paso: qué es y cómo se regula
Descubre qué es una servidumbre de paso, cómo se regula en el código civil, qué requisitos se deben cumplir en cuanto a su ubicación, cómo se calcula la indemnización y qué formas hay de constituirla cuando hay acuerdo entre las partes, cuando no lo hay.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
20/2/2024
Gestoría (IVA exportaciones)
¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones?
Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Divorcios (custodia violencia de género)
Cómo se reparte la custodia de los hijos en casos de violencia de género
Lamentablemente acuden a nosotros mujeres víctimas de violencia de género solicitando información y asistencia ante un divorcio, y una de sus mayores preocupaciones es qué pasará en estas circunstancias con sus hijos mejores y cómo se repartirá la custodia. Por eso hemos hecho este post.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso