Laboral (incapacidad temporal)Laboral (incapacidad temporal)

Si eres empresario es probable que alguno de tus empleados tenga que solicitar una baja médica por un accidente o una enfermedad en algún momento. Lo mismo ocurre si eres trabajador, puede que durante tu vida laboral te den una baja. En este artículo analizamos qué es la incapacidad temporal, cuánto se cobra, cuánto dura y qué ocurre si se supera el tiempo máximo.

¿Qué es la incapacidad temporal?

Se define como la situación en la que se encuentra un trabajador que está impedido de forma temporal para trabajar debido a una enfermedad común o profesional o a un accidente, laboral o no.

También entran dentro de este concepto los periodos de observación por enfermedad profesional en los que se da la baja al empleado.

¿Cuánto tiempo se puede estar en incapacidad temporal?

La duración máxima de la baja es de 365 días que se pueden prorrogar por otros 180 días en el caso de que se presuma que durante ese tiempo el trabajador se recuperará.

Una vez agotado el plazo de 365 días el INSS podrá:

  1. Reconocer la prórroga de 180 días.
  2. Comenzar un expediente de incapacidad permanente.
  3. Emitir el alta médica por curación.

¿Cuánto se cobra por incapacidad temporal?

El importe de la prestación por incapacidad temporal se calcula en base a la base reguladora y dependerá del tipo de causa:

  • Si se trata de una enfermedad común o accidente no laboral se cobra el 60% de la base reguladora a partir del cuarto día de baja y el 75% a partir del día 21.
  • Si la causa es una enfermedad profesional o un accidente de trabajo se cobra el 75% de la base reguladora desde el día siguiente al de la baja.

El reconocimiento de la prestación corresponde al INSS o a la mutua colaboradora.

¿Qué derechos y obligaciones tienen el trabajador y la empresa?

Derechos y obligaciones del trabajador

Obligaciones:

  • Informar al empresario. Esta obligación deberá cumplirse si lo recoge el convenio, según sentencia de la AN. Es importante recordar que ya no tiene la obligación de entregar el parte de baja.
  • Seguir las indicaciones de los médicos y asistir a las revisiones.
  • Solicitar el alta médica cuando se recupere.

Derechos:

  • Derecho a percibir una prestación económica mientras dure la incapacidad. Para poder percibirla se deberá:
    • Estar afiliado y en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social.
    • Tener cubierto un periodo de cotización de 180 días en los últimos cinco años (este requisito no se aplica en el caso de accidente laboral o no laboral y enfermedad profesional).
  • Atención médica y tratamientos.
  • Reincorporación a su puesto de trabajo al finalizar la baja.

Derechos y obligaciones del empresario

  1. Notificar la baja a la Seguridad Social o a la Mutua según corresponda.
  2. La notificación deberá realizarla en el plazo de 5 días y por medios telemáticos.
  3. El empresario, además, es aconsejable que mantenga una comunicación fluida con el empleado para estar informado sobre cualquier cambio o sobre la documentación que le tenga que pedir.

En definitiva, se trata de situaciones bastante habituales en las empresas y que requieren una gestión de abogados laboralistas expertos para cumplir con las obligaciones y no cometer errores.

También te puede interesar…

¿Buscas un abogado?

Déjanos tus datos y uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo sin ningún compromiso. La primera consulta es gratis.

Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Tu alta de autónomo en 24h
Autónomos Enley
Registra tu marca en España
Registra tu marca en España
Tu gestoría online desde 90€ al mes
Gestoría online - Enley
Registra tu marca en España y Europa
Patentes y marcas - Enley
Habla con un abogado experto en deudas
Deudas - Enley
Tu testamento notarial por solo 200€
Vende tu propiedad de manera segura
Asegura la compraventa de tus propiedades
Cancela tus deudas por 1990€
Deudas - Enley
Haz ya tu testamento notarial por solo 200€
Tu herencia desde 990€
Compra tu sociedad por solo 1.250€
Gestionamos tu herencia
Tu concurso de acreedores express por solo 1.990€
Concurso de acreedores - Enley
Compra tu sociedad por solo 1.250€
¿Necesitas una sociedad inactiva?
Crea tu empresa por 350€
Divorcio express por solo 150€
Divorcio - Enley
Concurso de acreedores express por 1.990€
Concurso de acreedores - Enley
Empieza tu nueva vida
Divorcio - Enley
Constituye tu sociedad por 350€