En España los alquileres se regulan por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esta ley establece las condiciones básicas para los contratos de alquiler tanto de vivienda como de uso distinto al de vivienda (alquileres de temporada, de locales, oficinas, etc.) y los derechos y obligaciones de los inquilinos y de los propietarios.

La vivienda es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos españoles. Y es que, de acuerdo con el índice de Idealista, el precio medio del alquiler de viviendas en España en junio 2024 es de 13,4€ el metro cuadrado. Esto es un aumento del 13,2% respecto al mismo mes del año anterior.

En este post te explicaremos qué debes tener en cuenta al hacer un contrato de alquiler.

Tipos de contratos de alquiler en España 

Existen dos tipos.

  1. Arrendamientos de vivienda. Aquel destinado a satisfacer la necesidad permanente de vivienda del inquilino, o dicho de otra forma, cuando el arrendatario no tenga otra vivienda que satisfaga esa necesidad de morada habitual.
  2. Arrendamiento para uso distinto del de vivienda. Entre ellos que se encuentra los arrendamientos por temporada, sea de verano o cualquier otra, y los hechos para hacer actividad comercial, de industria, profesional, artesanal, etc.

 

Qué datos que debe contener un contrato de alquiler

De acuerdo a la LAU, los datos que debe contener un contrato de alquiler para la formalización del contrato es:

  • Identidad de los contratantes. Debe ser una identificación precisa al inicio del contrato, con los nombres y apellidos de las partes, sus DNI/NIE, y datos de contacto.
  • Identificación de la finca arrendada (dirección y datos registrales), expresando si incluye parking y/o trastero.
  • Duración pactada.
  • Renta inicial del contrato.
  • Otras cláusulas que las partes acuerden libremente.

Además, debe tenerse en cuenta que en el momento de la formalización del contrato será obligatorio depositar una fianza en metálico equivalente una mensualidad de renta en el arrendamiento de viviendas y de dos en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda.

 

Duración del contrato de alquiler

Tras la entrada en vigor de la LAU de 2019, la duración de los contratos de alquiler es de 5 años si el propietario es persona física y de 7 años si lo es una persona jurídica.

Además, transcurrido el período de cinco o siete años, si ninguna de las partes expresa su intención de rescindir el contrato, este se renovará automáticamente de manera anual, hasta un máximo de 3 años adicionales.

Transcurridos estos 3 años adicionales, si el inquilino permanece 15 días en el inmueble sin que el propietario le pida que salga, nacerá un nuevo contrato por tácita reconducción y la duración del nuevo contrato será equivalente a la forma en que se fijó la renta en el primer contrato. Lo normal es que se haya fijado de forma anual así que se prorrogará por anualidades.

 

¿Se puede desistir de un contrato de alquiler? 

. El inquilino podrá desistir del contrato de arrendamiento una vez que hayan pasado al menos seis meses, siempre que se lo comunique al arrendador con una antelación mínima de 30 días.

 

Cláusulas de un contrato de alquiler 

Se pueden pactar cláusulas libremente siempre que no sean contrarias a la ley, a la moral o al orden público. 

Algunas muy habituales, aunque hay muchas más, son:

  • Que la renta sea revisada anualmente con un máximo del IPC anual (Real Decreto-Ley 7/2019).
  • Pactar quién se hace cargo de los gastos generales (IBI, tasa de basuras, gastos comunidad, etc.). Los gastos individuales siempre serán a cargo del arrendatario.
  • Establecer las causas de desahucio (art. 1569 CC) y de resolución por incumplimiento de obligaciones.
  • Determinar con claridad las obligaciones y derechos de ambas partes.
  • Es muy recomendable también añadir un inventario en caso de que la finca se arrendase amueblada.
  • Posibles penalizaciones por retrasos en el pago de la renta.
  • Prohibición del subarriendo y la cesión.
  • Renuncia o no del arrendatario al derecho de adquisición preferente.
  • Prohibiciones específicas como la tenencia de mascotas o fumar. 

En definitiva, contar con un asesoramiento legal que supervise tu contrato de arrendamiento es esencial para ahorrarse problemas futuros.

También te puede interesar…
Herencias (herencia sin reclamar)
Qué es y cómo se tramita una herencia sin reclamar
Cientos de herencias se quedan sin tramitar en España cada año al no haber herederos, estar ilocalizables o haber rechazado la herencia. Por eso, en este post te queremos contar qué pasa con esas herencias, cómo reparte el Estado los bienes que la conforman y en qué casos puede tener remuneración el avisar de herencias sin reclamar.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
11/3/2024
Divorcios (proceso de divorcio)
Cómo es el proceso de divorcio de mutuo acuerdo
Según datos del INE , casi el 80% de los divorcios en España se llevan a cabo de mutuo acuerdo que, además de ser la forma de tramitación más barata es también más rápida. Si quieres saber cómo es el procedimiento paso a paso, te lo explicamos.
Divorcios (derechos de los hijos)
Derechos de los hijos en caso de divorcio
En los procedimientos de divorcio, separación o regulación de medidas paterno-filiales, en los que hay hijos menores en común, hay un principio que está por encima de todo lo demás: el interés superior del menor, es decir, buscar siempre lo que sea mejor para ellos.
Testamentos (testamento vital médicos)
Los médicos podrán formalizar el testamento vital en Cataluña
Cataluña ha sido la siguiente en una lista de Comunidades Autónomas que han modificado sus estatutos para permitir que sean los médicos de los CAP, o centros de atención primaria, quienes registren los documentos de instrucciones previas, también llamados testamentos vitales.
EnleyEnley Blog
Enley
15/4/2024
Compliance (LOPD)
Cumple con la Ley de Protección de Datos e impulsa tu negocio
Descubre qué es la Ley de Protección de Datos, qué relación tiene con el Reglamento Europeo de Protección de datos, para qué sirve proteger los datos personales, qué derechos tienen los ciudadanos, a quién afecta la ley y qué debes hacer para cumplir.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
15/1/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso