¿Tienes un piso y no sabes si puedes exigirles a tus inquilinos tener seguro? ¿eres inquilino y tu casero te ha pedido como condición para alquilarte el piso que te hagas un seguro? Si estás o has estado en esta situación con la misma duda, este post es para ti.
¿Es obligatorio que el inquilino contrate un seguro?
No. De acuerdo con la normativa española, el seguro de hogar, independientemente de que sea por una vivienda alquilada o en propiedad, no es obligatorio.
Por lo tanto, en caso un piso de alquiler no es obligatorio para los inquilinos contratar un seguro del hogar. Pero eso no significa que no sea recomendable para proteger los bienes que haya en esa casa.
¿Qué tipos de cobertura contempla el seguro del hogar?
El seguro que cubre los daños de las viviendas es el seguro del hogar. Este seguro está diseñado para cubrir los daños tanto en el continente como en el contenido de la vivienda. Por ejemplo, si se produce un robo de algunos enseres en la vivienda.
¿Qué es el continente?
El continente hace referencia a todos aquellos elementos que conforman la infraestructura de la vivienda y son indispensables para unas condiciones mínimas de habitabilidad.
Por ejemplo:
- Paredes, techos y suelos.
- Tabiques y muros de carga.
- Tuberías de agua y gas.
- Pintura o papel pintado.
- Piscinas o garajes anexos a la vivienda.
¿Qué es el contenido?
Por su parte, el contenido son todos aquellos objetos, muebles o bienes personales que se ha decidido incorporar en la vivienda y que pueden retirarse sin causar daños a la estructura ni modificar la habitabilidad del piso.
Por ejemplo:
- Sofás, mesas, sillas, camas.
- Cortinas, alfombras, cuadros.
- Teléfonos móviles, ordenadores, cámaras fotográficas.
- Libros, juguetes, instrumentos musicales.
Lo más habitual es que el propietario, que es responsable de las reparaciones que tienen que ver con la habitabilidad de la vivienda, contrate un seguro de continente para así proteger su propiedad. Y los inquilinos por su parte suelen, si quieren, tener un seguro de contenido (al que se llama “seguro de inquilino”) que, en caso de accidente o robo, cubra los bienes propios que se encuentran en el piso, además de la responsabilidad civil.
¿Cómo buscar el mejor seguro de hogar?
Actualmente hay infinidad de opciones y empresas ofrecen diferentes opciones para contratar un seguro del hogar. Lo importante en el momento de elegir es asegurarse de que cumpla las coberturas mínimas establecidas en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, que son: seguro en caso de incendios, seguro contra robos y el seguro de responsabilidad civil.